CURSO TEORICO-PRÁCTICO DE ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN PEQUEÑOS ANIMALES
20 horas teóricas y prácticas
La ecografía es un método diagnóstico altamente útil que se hace indispensable en la clínica diaria por sus múltiples ventajas frente a otros métodos diagnósticos o en combinación con otros métodos, con una gran sensibilidad para el diagnóstico y seguimiento de múltiples patologías.
VIERNES MAÑANA 4h teoría
VIERNES TARDE 4h práctica
PRINCIPIOS BÁSICOS
- FUNDAMENTOS DE ECOGRAFÍA: bases para comprender el funcionamiento del ecógrafo y aprender a interpretar la imagen.
- ARTEFACTOS: aprender a reconocer imágenes que no se corresponden realmente con estructuras internas.
- TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA ABDOMINAL: Nos familiarizaremos con el ecógrafo y con el abordaje de los distintos órganos.
SISTEMA UROGENITAL
- VEJIGA: Imagen ecográfica normal de vejiga y uretra y descripción de imagen de patologías de la pared vesical y del contenido
- RIÑONES: Estudio ecográfico renal. Descripción ecográfica de las alteraciones focales y difusas. Patología de pelvis y uréteres.
- OVARIOS: Estudio del ovario patológico.
- ÚTERO: Estudio de las patologías. Estudio de la gestación: diagnóstico y parámetros gestaciones. Problemas en la gestación.
- PRÓSTATA: Imagen ecográfica normal y diferentes patologías de la glándula
- TESTÍCULOS: Ecografía de testículos sanos así como del testículo patológico.
Localización de testículos ectópicos.
SÁBADO MAÑANA.- 4h teoría + SÁBADO TARDE.- 4 h práctica
SISTEMA GASTROINTESTINAL
- HÍGADO: Patrón ecográfico normal y estudio de las distintas patologías y lesiones tanto localizadas como Estudio de la vesícula biliar y patología biliar.
- PÁNCREAS: Estudio de patología inflamatoria y neoplásica. Lesiones asociadas a la patología pancreática.
- TRACTO GASTROINTESTINAL: Estudio del patrón ecográfico no patológico de estómago, intestino delgado y grueso.
Imagen de patologías gastrointestinales y reconocimiento de obstrucciones e íleos paralíticos.
CAVIDAD ABDOMINAL
- BAZO: Imagen ecográfica. Estudio ecográfico de distintas lesiones focales y difusas.
- GLANDULAS ADRENALES: Protocolo de exploración. Imagen normal. Estudio de la glándula patológica y lesiones asociadas a paciente con Cushing.
- PERITONEO: Identificación de peritonitis y neoplasias.
- GANGLIOS MESENTÉRICOS: Reconocer cuándo un ganglio es patológico. Infecciones y neoplasias (metástasis).
- HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS, INGUINALES Y PERINEALES: Identificar signos de diagnóstico.
TOMA DE MUESTRAS Y TÉCNICAS PARA REALIZAR DRENAJES ABDOMINALES, PLEURALES Y
PERICÁRDICOS Técnicas para realizar dichas pruebas y tratamientos.
CASOS CLÍNICOS En los que veremos la aplicación de la ecografía en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de patologías.